viernes, 28 de marzo de 2025

 Rescate de Hermenegildo Islas, ejemplo de transformación en Puebla

Þ      Con las Faenas Comunitarias fue localizado y rescatado un joven que vivía en una alcantarilla al norte de la ciudad.

Þ      “Si no fuera por ellos, no estaría aquí todavía”, reconoce Hermenegildo, con una nueva esperanza en los ojos.

A Hermenegildo Islas, quien vivía en situación de calle al norte de la ciudad de Puebla, la vida le cambió cuando fue encontrado al interior de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante una Jornada de Faena Comunitaria desarrollada en la colonia Villa Frontera.

Como resultado de las Jornadas de Mantenimiento Permanente que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabeza en las entradas y salidas de la ciudad de Puebla, se logró ubicar a Hermenegildo, quien después de recibir apoyo social y médico por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hoy es una historia de transformación.

Gracias al programa estatal de mantenimiento, hoy cuenta con un trabajo fijo, estabilidad y, lo más importante, la oportunidad de reencontrarse con su familia. “Si no fuera por ellos, no estaría aquí todavía”, confiesa Hermenegildo, con una nueva esperanza en los ojos.

Durante su informe por los primeros 100 días de gobierno, el mandatario Alejandro Armenta, con emotividad y firmeza, enfatizó su propósito: que la confianza depositada por el pueblo se traduzca en resultados. “Si hay justicia, hay desarrollo. Si hay justicia, hay igualdad. Si hay justicia, todas y todos podemos construir nuestro sueño”, enfatizó.

El gobierno humanista y bioético del mandatario estatal reincorporó a Hermenegildo a la vida laboral y a la fecha, el joven originario de Tlaxcala y con 25 años de edad, forma parte de las cuadrillas de limpieza del programa de mantenimiento de la administración estatal.

En el marco de los 100 primeros días del gobierno de Alejandro Armenta, el titular del ejecutivo señaló que bajo los ideales del humanismo mexicano y con los principios de seguridad, justicia y riqueza comunitaria, en la entidad se implementaron las Faenas Comunitarias, por ello resaltó la presencia del jóven en el Auditorio de la Reforma.

Con estas acciones se busca a través de la faena, el tequio y la mayordomía, generar entornos y espacios limpios que favorezcan a la reconstrucción del tejido social y la integración familiar.

Es importante señalar que se han realizado faenas en los municipios de Coronango, Chignautla, Tehuacán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, San Pedro Cholula; además en Puebla capital se ha realizado limpieza en los principales accesos y salidas.

 



jueves, 27 de marzo de 2025

 En el Gabinete de Seguridad, todos los días vemos resultados palpables en Puebla: SEGOB Federal


·       El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días de Transformar al Estado.

·       Coordinación con el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum clave para lograr resultados.

·        La administración se rige por los principios del Humanismo Mexicano y la Bioética Social.

“Observo de cerca el trabajo que está llevando a cabo el gran gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. En primer lugar reciban un cariño afectuoso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, estamos viendo resultados palpables todos los días en el gabinete de seguridad”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al acudir en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al informe de los 100 primeros días de gobierno.

”Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado, que es Puebla”, afirmó la funcionaria federal al transmitir su felicitación al gobernador, así como a las y los poblanos.

Al rendir un informe en el auditorio de la Reforma, en el marco de los 100 primeros días de su gobierno, Alejandro Armenta expuso que su administración está enfocada en lograr el objetivo de servir a Puebla, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y con una coordinación entre los tres órdenes de gobierno. “Son 103 días donde traducimos el humanismo mexicano en bioética social y lo primero que hicimos fue, apegados a la Constitución, cumplir los derechos sociales de la población bajo el concepto de seguridad, justicia y riqueza comunitaria”.

Ante los sectores de la sociedad, los poderes de Puebla y la ciudadanía, el gobernador Alejandro Armenta expresó que en la entidad se vive una transformación colectiva con trabajo en equipo, y disciplina. Expresó que la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno es el sello de trabajo en estos 100 días, en línea con la estrategia de atención a las causas.

“En Puebla, el humanismo mexicano, que planteó nuestra presidenta en campaña y que es la base del Plan Nacional de Desarrollo, se traduce en Puebla en el Plan Estatal con un enfoque de bioética social, donde las tres dimensiones para atender los derechos sociales bajo el esquema de humanismo es seguridad, justicia y riqueza comunitaria. Nos hemos dedicado esos 103 días a enfocarnos en eso, siguiendo también sus consejos. Porque la secretaria Rosa Icela ha sido muy generosa, nos da consejos y directrices”, expresó el mandatario.

“Todos los días estamos trabajando coordinadamente como lo instruyó nuestra presidenta. Están muy pendientes la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, a ellas y a ellos se debe el estado de paz que vamos logrando. En el caso de Puebla, el secretario de seguridad, el vicealmirante Francisco, con la  Policía Estatal y la Policía Municipal que encabeza Pepe Chedraui, hemos ido avanzando en esta materia”, expresó el ejecutivo estatal.

“Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, contamos los días para entender que no somos virreyes ni monarcas, que somos servidores y como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, el poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, concluyó Alejandro Armenta.

Al evento acudieron: la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada Belinda Aguilar Díaz y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez.

Asistieron el General de Brigada del Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la VI Región Militar y representante del secretario de la Defensa Nacional; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y la senadora de la República, Liz Sánchez.

El mandatario estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, de sus hijos Cristy, Ceci y Alex; además de su padre Rafael Armenta y la esposa de su padre, Lourdes Machorro.

Al  acto también asistieron el comandante de la 25 Zona Militar de Puebla, General Santos Gerardo Soto; el General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla; el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, comandante del Cuartel General del Alto Mando; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez. El encargado de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandro Álvarez Ramírez; la directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Olivia Salomón; el secretario de Mexicanos en el Extranjero y representante de Luisa María Alcalde Luján, Manuel Alejandro Robles Gómez; la exdirectora de redes de la Coordinación General de Comunicación y Vocería de la Presidencia, Ana Elizabeth García Vilchis; la exsenadora de Hidalgo, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado; el representante del gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero; diversos funcionarios del gobierno federal, integrantes del gabinete estatal, senadores, integrantes del poder legislativo local y federal, magistrados, presidentas y presidentes municipales, así como representantes del sector empresaria

l.

 


martes, 25 de marzo de 2025

 Feria de Mayo, será centro de atención de México y el mundo

·     La Gran Fiesta Poblana se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona de los Fuertes.

·      “Durante todo el año, Puebla se va a poner de moda”, afirmó el mandatario, Alejandro Armenta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Acompañado por  su esposa, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF y su hijo Alex Armenta, el gobernador Alejandro Armenta, presentó la Feria de Mayo 2025 “La gran Fiesta Poblana”, como parte de un esfuerzo de las y los poblanos para poner a la entidad en el centro de atención de México y del mundo, del 24 de abril al 11 de mayo.

Teniendo como marco el Zócalo y la Catedral de Puebla, además de un show de fuegos pirotécnicos, el titular del ejecutivo estatal señaló que Puebla es un estado inmensamente rico, con una característica colonial y revolucionaria, con una gran belleza arquitectónica “que hace soñar al turismo nacional y extranjero”.

El gobernador indicó que es muy importante que las y los poblanos abran los brazos, porque a partir de mayo Puebla se pondrá de moda. "El conjunto de actividades que van a presenciar y el trabajo que tendremos desde el Gobierno del Estado, junto con los órganos empresariales, busca un solo propósito, el derecho humano a ser felices y a que el gobierno sea el principal proveedor de este gran sueño, Por Amor a Puebla".


En tanto, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, señaló que esta gran fiesta es para las y los poblanos, donde no solamente se conmemora la gran victoria que dieron los antepasados, sino que se celebra la gran marca que representa el 5 de Mayo.

En este contexto, se anunció el cartel de los artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo: el 24 de abril estará Maroon 5,  25 de abril Pitbull, para el 26 de abril Rock en tu Idioma, el 27 de abril Banda El Recodo, el 28 abril se presentan Los Askis y Sonidero, el 29 de abril estará Farruko, mientras que el 30 se presentarán Drake Bell y Belinda.

Asimismo, el 1 de mayo estarán Cardenales e Invasores de Nuevo León, 2 de mayo Pepe Aguilar, el 3 de mayo Capital Cities, para el 4 de mayo Alameños de la Sierra, el  5 de mayo The Chainsmokers, 6 de mayo se presenta Reik, el 7 de mayo Wisin, 8 de mayo Scorpions, para el 9 estará The Killers, el 10 de mayo Natalia Jimenez y por último el 11 de mayo hace acto de presencia el Grupo Intocable.

Previamente, el gobernador y su familia, integrantes del gabinete estatal e invitados especiales disfrutaron de la Danza de los Quetzales, un show medieval y posteriormente una Danza de la China Poblana.

Es importante mencionar que el acceso de la feria tendrá un costo de 50 pesos, las y los asistentes disfrutarán de los pabellones comercial, ganadero, de economía, turismo y por primera vez, el de cultura; así como un área inmersiva, zona de juegos, Casa del Terror y un espectáculo sobre hielo.

 




lunes, 24 de marzo de 2025

100 Días de cumplir compromisos, con inversión y justicia para las familias de Puebla

-El gobernador Alejandro Armenta inició la primera fase del Programa de Obra Comunitaria en las juntas auxiliares de la ciudad de Puebla.

el día 100 de la administración, el gobierno del Estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas comunidades de la ciudad, equivalente a 64 millones de pesos. Esta cifra histórica es la primera de las asignaciones de recursos en obra comunitaria que se entregará este año a los Comités liderados por mujeres.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo permite solucionar problemáticas con mayor rapidez, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad. “De aquí saldrán mejoras en sitios turísticos, frentes de presidencias auxiliares y apoyo a mujeres con cooperativas. Vamos a hacer equipo con ustedes”.

En esta primera etapa, se asignaron recursos que oscilan entre los 100 mil y 900 mil pesos en la capital poblana, lo que beneficia a proyectos como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavimentación con concreto hidráulico, entre otros.

El gobernador, Alejandro Armenta, regresó, ya en su papel de titular del ejecutivo, en el día 100 de su gobierno, a la Unidad Habitacional Agua Santa, donde inició su campaña en la ciudad de Puebla a la gubernatura en 2024 para reiterar el cumplimiento de su programa de Obra Comunitaria. “Hoy estamos aquí, donde iniciamos la campaña, cumpliendo la palabra empeñada. Son recursos directos para ustedes, sin intermediarios, porque confiamos en el pueblo”, expresó Armenta, acompañado de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano y de sus hijos Alex y Ceci.

El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó que estas obras son resultado de las asambleas ciudadanas, las cuales permiten atender necesidades reales planteadas por la población. Además, enfatizó que esta iniciativa contribuye a la dignificación de las juntas auxiliares. En su mensaje, exhortó a la ciudadanía a participar activamente para aprovechar la coordinación entre municipio, estado y federación y reconoció los avances logrados en los primeros 100 días del gobierno estatal.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa, señaló que el desarrollo de la entidad se impulsa con la opinión y participación de la población. Asimismo, resaltó que el programa de obra comunitaria nace del compromiso con la gente, sus espacios y su cultura, con el propósito de generar condiciones dignas y reducir la pobreza, marginación, desigualdad, vulnerabilidad y rezago social. En este sentido, aseguró que el Poder Legislativo respalda esta iniciativa.

 




 Con agradecimiento y respeto, es homenajeado Shihan Koichi Choda Watanabe

-El mandatario poblano Alejandro Armenta, reconoció la formación otorgada por su instructor  de Karate.

-En Puebla se impulsa el deporte con la visión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El deporte es un auténtico instrumento de transformación y están haciendo lo correcto los padres de familia al motivar a sus hijos para que entrenen Karate, ya que es una herencia que no perderán, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el homenaje al Shihan Koichi Choda Watanabe.

Al presenciar una exhibición de defensa personal, Alejandro Armenta comentó con gran entusiasmo y emoción que el Karate le permitió una formación a base de disciplina, liderazgo y respeto, lo anterior en el marco del Campeonato Nacional de Karate Do que se realizó en Puebla este fin de semana.

El mandatario estatal recordó y destacó la importante guía de su maestro Koichi Choda Watanabe, quien desde muy jóven ha sido su entrenador y parte fundamental de su trayectoria.

"La formación que yo he tenido del Karate ha sido fundamental a lo largo de 35 años de mi vida pública y gracias al karate hoy como gobernador puedo enfrentar los retos que se tienen en el Gobierno del Estado, tengo mucho que agradecer a esta disciplina y al Shihan Koichi Choda Watanabe", aseguró el gobernador.

Durante el reconocimiento, el titular del ejecutivo afirmó que en la entidad, con la visión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa el deporte como una política de estado, y un claro ejemplo de ello es la creación de la Secretaría del Deporte y la Juventud, así como la Universidad del Deporte.

En su oportunidad, el Shihan Koichi Choda Watanabe llamó a los participantes del torneo nacional a disfrutar de dicho arte marcial y apuntó que la práctica de este deporte les servirá para su formación personal.

En el homenaje estuvieron presentes el subsecretario del Deporte, Mauricio García Castillo; el presidente de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales de Puebla, Oscar Godínez Balvás; el presidente del Shihan Kai México, Alfonso Aguirre González y el presidente de la Federación de KickBoxing, Miguel Maya Pizaña.

 



domingo, 23 de marzo de 2025

 México será referente mundial en la restauración de ríos: Claudia Sheinbaum

·        Inicia el Rescate del Río Atoyac con coordinación entre Gobierno federal, Puebla y Tlaxcala.

TEPETITLA DE LARDIZÁBAL, Tlax.- Con el firme compromiso de sanear el Río Atoyac y de mitigar los efectos de su contaminación, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio del programa de limpieza y restauración en colaboración con los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, en el que estuvieron presentes los mandatarios de ambas entidades, Lorena Cuéllar y Alejandro Armenta, respectivamente, así como con diversas dependencias federales, estatales y municipales.

Durante la jornada de restauración del afluente, Claudia Sheinbaum destacó que esta acción no será un evento aislado, sino un esfuerzo sostenido que se prolongará por al menos tres años. Subrayó la importancia de prevenir la contaminación con medidas contundentes, como la regulación de descargas industriales, la rehabilitación y modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales y la reforestación de la cuenca para evitar la erosión y sedimentación del río.

El papel de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), encabezada por Efraín Morales, será clave en la supervisión de estas tareas. Desde el diagnóstico de la infraestructura existente hasta la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, la CONAGUA trabajará de la mano con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y otras instancias.

En anteriores ocasiones, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, ha señalado que el rescate del Atoyac debe abordarse desde su origen en Tlaxcala, pues la contaminación comienza desde su nacimiento y se intensifica a lo largo de su cauce. El plan en la entidad poblana contempla la participación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Politécnico Nacional en estrategias de oxigenación del agua, así como la intervención de la Secretaría de Marina en la eliminación del exceso de lirio acuático en el lago de Valsequillo, lugar donde llegan las descargas. Además, ha mencionado un plan para el mejor aprovechamiento del agua en distritos de riego, con el fin de evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Como parte de este plan de saneamiento se contemplan más de 7,337 voluntarios en 70 municipios de Puebla y Tlaxcala, con acciones simultáneas de limpieza en ambas márgenes del río. Estas labores incluyen recolección de basura y cascajo, desazolve, poda y retiro de maleza, recuperación de zonas federales, colocación de señalética y limpieza de caminos, con la participación de trabajadores de CONAGUA, instituciones académicas, agricultores, empresas, organizaciones ambientalistas y sociedad civil.

El compromiso del gobierno federal es claro: convertir a México en un referente mundial en la restauración de ríos a través del trabajo coordinado y la participación ciudadana. Con este banderazo de salida, inicia una nueva etapa para la recuperación del Río Atoyac, con acciones concretas que mejorarán la salud y calidad de vida de las comunidades aledañas.

 



viernes, 21 de marzo de 2025

Entrega de escrituras, acto de justicia del Humanismo de Claudia Sheinbaum

·       La regularización de vivienda y escrituración es para la población más desprotegida.

En un esfuerzo por consolidar el humanismo mexicano que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, avanza en la regularización de la vivienda y la certeza jurídica de miles de familias poblanas, a través de la firma del convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Durante una reunión con el director del INSUS, José Iracheta Carroll, y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se destacó que este programa garantizará el derecho a una propiedad legalmente reconocida para miles de ciudadanos.

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que este programa es un acto de justicia y una manifestación del humanismo mexicano, promovido por la Cuarta Transformación. “Coordinaremos esfuerzos de todas las dependencias y entidades de gobierno para lograr el mayor número de escrituras posibles, porque el título de propiedad es clave para la seguridad y estabilidad de las familias”, remarcó.

Con la firma de convenios entre el gobierno de Puebla, INFONAVIT, SEDATU y CONAVI, se busca ofrecer viviendas a sectores vulnerables y romper el récord de certeza jurídica en materia de escrituras en la historia de Puebla.

El mandatario informó que se modernizará el catastro y el registro público de la propiedad lo que garantizará mayor transparencia.

Desde el gobierno estatal, se reitera el respaldo total a las políticas de la presidenta Sheinbaum, con la certeza de que este esfuerzo conjunto impactará positivamente en miles de familias poblanas. “Trabajamos con las y los presidentes municipales para lograr un gran programa de regularización de escrituras. Es un acto de justicia que materializa el humanismo mexicano”, concluyó el mandatario Alejandro Armenta.

En su intervención, el director del INSUS, José Iracheta Carroll, reconoció el apoyo del gobierno estatal y municipal en esta tarea y reafirmó la meta establecida por la presidenta Sheinbaum: regularizar 700 mil viviendas a nivel nacional, con un objetivo inicial de 20 mil acciones en Puebla. Para 2025, se proyecta alcanzar al menos 5 mil escrituras en coordinación con el gobierno estatal.

Ante el crecimiento acelerado de Puebla, este programa también busca evitar la proliferación de asentamientos irregulares. “Puebla enfrenta un crecimiento urbano muy importante y debemos adelantarnos para que sea ordenado y sustentable”, explicó Iracheta Carroll.

  






jueves, 20 de marzo de 2025

 Avanza instalación de refugios para mujeres en el Estado

·       Durante la inauguración de la octava Casa Carmen Serdán, el gobernador Alejandro Armenta estuvo acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Ceci Arellano.

·         La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Belinda Aguilar Díaz, informó que, con el Consejo de la Judicatura, atendieron la iniciativa de creación del Distrito Judicial de Acatzingo.

ACATZINGO Pue.- Al inaugurar la octava Casa Carmen Serdán, el gobernador Alejandro Armenta aseveró que el inmueble es una red de protección integral, jurídica y económica, donde los tres poderes atienden a la población. "Es real, la igualdad llegó y por eso las Casas Carmen Serdán son respuesta a las mujeres, porque en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se protege e impulsa a las mujeres", señaló el gobernador, Alejandro Armenta.

Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Bonilla, el mandatario estatal afirmó que con las Casas Carmen Serdán se cuida a todas y todos. "Aquí está la procuración de justicia, aquí está el acceso a la justicia contra la violencia, contra quién sea. Si un niño, un joven, un adulto mayor, si una mujer es violentada, se tiene que proteger", aseguró.

En este contexto, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Belinda Aguilar Díaz, informó que con el Consejo de la Judicatura atendieron la iniciativa de creación del Distrito Judicial de Acatzingo, con la finalidad de acercar la justicia a toda la población del municipio.

En su mensaje, la Fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, llamó a todas las mujeres a solicitar ayuda cuando sufran una agresión, dijo que la casa inaugurada es un símbolo de que se avanza en favor de las poblanas.

"Evitemos que está violencia avance y pierdan la vida más mujeres. Estas casas son un refugio, con orientación legal y medidas de protección. Un lugar donde van a empoderarse y dejar ese círculo de violencia que han vivido", dijo la fiscal.

Por último, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, destacó que con el liderazgo y de la mano del gobernador Alejandro Armenta, así como de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, van a rescatar la grandeza del municipio y con la Casa Carmen Serdán trabajarán por las mujeres. "Aquí las vamos empoderar, las vamos a asesorar, les vamos a dar todas las atenciones para que no haya más feminicidios", apuntó.

Además, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de certificados del Programa de Obra Comunitaria a 14 Comités de cuatro municipios de la microrregión y llamó a todos los barrios del municipio a realizar proyectos, a través de los comités y el asambleísmo. "Le pido a las y los delegados que se pongan a trabajar para que todos los barrios tengan un programa de Obra Comunitaria y no solo en Acatzingo, pero también en El Seco, en Tepeaca, en Nopalucan, así es que hay que ponernos a trabajar y llevarle beneficios a la gente", puntualizó.

Durante la inauguración de la Casa Carmen Serdán también estuvieron presentes el diputado local, Mauricio Céspedes Peregrina; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; el titular de Educación, Manuel Viveros Narciso; la secretaria de las Mujeres, Virgina González Melgarejo; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el director del DIF, Raymundo Atanacio Luna; la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán y la presidenta del DIF Municipal de Acatzingo, Angélica Alducin Sandoval.

 


miércoles, 19 de marzo de 2025

Coordinación entre niveles de gobierno, fundamental para atender seguridad en Puebla

 -El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, asistió a la toma de protesta del secretario de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de la capital, Félix Pallares Miranda.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que es fundamental la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno para atender el tema de la seguridad, lo anterior al acudir a la toma de protesta de Félix Pallares Miranda, como secretario de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de la capital poblana, que encabeza el presidente municipal, José Chedraui Budib.

“La seguridad ciudadana es la prioridad de las instituciones de nuestro país. Para nuestra comandanta, la presidenta Claudia Sheinbaum, el tema de seguridad es obligación “sine qua non” de la tarea del gobierno. Por eso, frente a la aprobación que ustedes han hecho del señor secretario Félix Pallares Miranda, nuestra presencia tiene como propósito, transmitirles el respaldo absoluto por parte del gobierno. Lo que le sucede a Puebla capital en materia de seguridad, le sucede al estado de Puebla”, sostuvo.

El mandatario estatal expresó que las y los  poblanos se merecen un estado en paz y con tranquilidad. “Es importante que la ciudadanía sepa que desde la presidencia de la República, el gobierno del Estado y el gobierno municipal tenemos una auténtica coordinación, un absoluto respeto a las competencias, pero sobre todo una acompañamiento en esta tarea”.

Alejandro Armenta refrendó su compromiso con el fortalecimiento municipal ya que de esta manera se refuerza al Estado y al pacto federal. “Me declaro un gobernador municipalista, y bajo ese contexto en la vida plural, y en la vida democrática que integra el cabildo, cuentan con todo el apoyo del gobierno del Estado”, concluyó.


Durante su mensaje, el General de Brigada Comandante de la VI región militar, Héctor Ávila Alcocer, puntualizó que se privilegia la coordinación y cooperación entre los diferentes órdenes de gobierno, en cumplimiento a los ejes establecidos a nivel federal, para privilegiar la seguridad de las y los mexicanos.

A la sesión extraordinaria de Cabildo en Palacio Municipal, encabezada por el alcalde José Chedraui Budib, asistieron el secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González; el General Vicente Javier Mendujano Acevedo, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla; el General Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar; así como el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra y autoridades municipales.

 




lunes, 17 de marzo de 2025

 Gobierno cierra paso a delincuentes disfrazados de empresarios: Armenta

-El gobernador Alejandro Armenta fue enfático al asegurar que durante su administración no se realizarán obras que generen deudas al estado o sean una fuente de corrupción.

En la cuarta transformación no estamos en contra de las obras, sino en contra de cómo se ejecutan a través de contratos leoninos, sentenció el gobernador Alejandro Armenta, al afirmar que en Puebla hay empresarios disfrazados de delincuentes.

En este contexto, el titular del ejecutivo aseguró que en la administración que encabeza no se realizarán obras que generen deudas al estado o sean una fuente de corrupción. “Quien saquea al gobierno de adentro hacia afuera es un ladrón y todavía quieren negociar con nosotros cuánto se van a llevar”, aseveró.

Asimismo, el mandatario poblano señaló que no entrará en negociaciones con la empresa Construcciones Melgarejo por una obra que nunca se ejecutó. “No hay negociación corrupta, entonces vamos a litigar el caso y nos vamos apegar a las Reformas, porque cuando hay vicios en los procedimientos hay una salida jurídica, pero no vamos a pagar mil millones de pesos a Melgarejo por no hacer nada, y esa propuesta que me hace es indecorosa”, sostuvo.

Resaltó que el mantenimiento de obras como el Edificio del CIS cuyo mantenimiento tiene un costo de 22 millones de pesos al mes. “Con ese dinero podemos comprar 15 patrullas al mes y sobraría para hacer mantenimiento al edificio”, afirmó.

Finalmente, Alejandro Armenta señaló que nunca entablará acuerdos con empresarios que buscan beneficiarse y endeudar a la entidad, dijo que proyectos como el Teleférico o el Museo Barroco son monumentos a la corrupción, y para su gobierno lo primero siempre será la seguridad de las y los poblanos.

 


domingo, 16 de marzo de 2025

Llama Gobernador a jóvenes a mantener espacios limpios y en orden

 -Con la entusiasta participación de la población, Alejandro Armenta encabezó la onceava Faena Comunitaria en el municipio de San Pedro Cholula.

-El Gobierno emitirá una convocatoria para que jóvenes interesados en realizar graffiti participen pintando en el Mural de Arte Urbano Por Amor a Puebla.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- Al encabezar la onceava Faena Comunitaria de la semana 14 de la administración, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a la juventud poblana a mantener los espacios urbanos limpios y en orden. Además, exhortó a las y los presidentes municipales, organizaciones y empresarios a que se limpie Puebla en sus entradas y salidas, así como se trabaja en combatir la corrupción y abuso del poder.

Alejandro Armenta dijo que la Faena significa hacer comunidad. "No te hace más o menos ser autoridad, el que gobierna obedece y se manda haciendo, porque para saber mandar hay que saber hacer. Necesitamos limpiar y barrer a Puebla porque se va poner de moda en México y en el mundo", enfatizó el mandatario poblano.

El titular del ejecutivo estatal informó que en cada municipio se emitirá una convocatoria para que los jóvenes interesados en realizar graffiti, lo hagan en lugares asignados y de esta manera se les brindará una beca económica.

"Hacemos un concurso con los jóvenes grafiteros, para que en cada municipio se inscriban y les vamos a dar una beca. En todo el estado vamos a poner Mural de Arte Urbano Por Amor a Puebla, les vamos a pagar para que pinten su arte", puntualizó el gobernador.

Durante la faena, las y los vecinos, en unidad con el gobernador, trabajaron en diversas tareas como chapeo de áreas verdes y colocación de pintura en guarniciones, lo anterior con la firme intención de transformar espacios públicos y fortalecer lazos comunitarios.

En su mensaje, la presidenta municipal Tonantzin Fernández, señaló que el gobernador es un ejemplo de cómo amar y respetar la tierra "Este es el inicio del segundo piso de la Cuarta Transformación, queremos seguir el ejemplo de usted y nos comprometemos que vamos a estar haciendo estás faenas con nuestra gente", resaltó.

También estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández y la directora de SICOM, Natalie Hoyos.